Mientras la NASCAR Cup Series se prepara para el inicio de los Playoffs de 2025 en la legendaria pista de Darlington, la atención no solo está en la lucha por el campeonato, sino también en el mercado de pilotos para la próxima temporada. Un asiento en particular, el del Chevrolet No. 7 de Spire Motorsports, está generando intensas especulaciones.

El Asiento del No. 7 en la Cuerda Floja

Justin Haley ha tenido una temporada 2025 para el olvido al volante del auto No. 7. Con apenas dos resultados dentro del Top 10 y finalizando en la posición 30 de la clasificación en la temporada regular, su rendimiento ha sido decepcionante y lo ha colocado en una situación muy precaria dentro del equipo. Estos malos resultados han puesto su futuro en Spire Motorsports en serias dudas.

En las últimas semanas, los rumores en el paddock indicaban que Haley podría ser reemplazado incluso antes de terminar la temporada. Sin embargo, ahora todo apunta a que un cambio para 2026 es el escenario más probable. Según el periodista Jordan Bianchi, aunque la “Silly Season” (temporada de rumores) suele traer sorpresas, la posible salida de Haley es un tema que se viene discutiendo desde hace tiempo. “Se consideró seriamente reemplazar a Haley a mitad de temporada, aunque la falta de candidatos atractivos, combinada con una ligera mejora en su rendimiento reciente, ha enfriado un poco la situación”, explicó Bianchi.

Los Posibles Reemplazos: Suárez y Stenhouse Jr. en la Mira

Bianchi confirma que no hay garantía de que Haley regrese a Spire el próximo año, y el equipo está evaluando activamente sus opciones. Dos nombres suenan con fuerza para ocupar ese asiento: el mexicano Daniel Suárez y el estadounidense Ricky Stenhouse Jr.

Daniel Suárez se convertirá en agente libre al final de la temporada, tras un acuerdo mutuo para dejar Trackhouse Racing, lo que lo convierte en la opción más sencilla y directa para Spire. Por otro lado, Ricky Stenhouse Jr. tiene un contrato vigente con Hyak Motorsports, por lo que su fichaje requeriría una negociación para comprar y rescindir su contrato actual.

Es importante señalar que ninguno de los pilotos que podrían reemplazar a Haley ha tenido una temporada espectacular. Suárez, aunque es una opción atractiva por ser agente libre, finalizó la temporada regular en el puesto 27. Stenhouse Jr., por su parte, terminó en la posición 29, con una racha muy negativa que lo vio terminar en el lugar 20 o peor en 12 de las últimas 13 carreras.

Diez Carreras para Salvar su Volante

A pesar de que su futuro pende de un hilo, el destino de Justin Haley sigue en sus propias manos. Bianchi cree que aún tiene tiempo para salvar su asiento en Spire. “Al final, Haley tendrá mucho que decir sobre si regresa para un segundo año. Si logra entregar buenos resultados en las últimas 10 carreras, sería un gran argumento para demostrar que merece volver. Si no puede hacerlo, es de esperar que Spire continúe buscando en otro lado”, concluyó.

Los Playoffs Arrancan en la Pista “Demasiado Ruda para Domar”

Mientras la incertidumbre rodea a algunos pilotos, la batalla por el campeonato está a punto de comenzar en Darlington Raceway. La pista, un óvalo de 1.366 millas con forma de huevo, es conocida por no perdonar errores; aquí nunca hay un ganador por casualidad. Solo los pilotos de élite logran brillar en “The Lady in Black”. Con el reinicio de los usos de pilotos para las ligas de Fantasy (cinco por piloto para las 10 carreras finales), la estrategia será clave desde el principio.

Los Grandes Nombres Buscan la Gloria en Darlington

Denny Hamlin (Toyota No. 11, Joe Gibbs Racing): Después de un cierre de temporada regular relativamente tranquilo, se espera que Hamlin sea un contendiente principal este fin de semana. Es simplemente fenomenal en Darlington, con cinco victorias y un promedio de llegada de 7.9, el mejor de todos los tiempos para un piloto con más de dos arranques en esta pista.

William Byron (Chevrolet No. 24, Hendrick Motorsports): Byron buscará redimirse después de liderar 243 vueltas en la carrera de primavera y terminar segundo. Su promedio de llegada de 9.1 con el auto Next Gen en esta pista es el mejor de la categoría, y podría ser aún mejor de no haber sido por incidentes en carreras pasadas.

Kyle Larson (Chevrolet No. 5, Hendrick Motorsports): Larson debería volver a su mejor nivel en Darlington. Sus números en la Southern 500 son impresionantes, habiendo liderado más de 124 vueltas en cuatro ocasiones. Aunque solo tiene una victoria aquí (2023), acumula siete Top 5 en 15 participaciones.

Tyler Reddick (Toyota No. 45, 23XI Racing): Reddick llega a los Playoffs con una racha de solo un Top 10 en las últimas seis carreras. Sin embargo, Darlington es uno de sus mejores circuitos. Ha subido al podio en tres de las siete carreras de la era Next Gen aquí y es la pista donde más vueltas ha liderado en su carrera (319).

Martin Truex Jr. (Toyota No. 19, Joe Gibbs Racing): Un veterano con la capacidad de dominar en cualquier momento. Truex siempre es un piloto a considerar en pistas que demandan técnica y paciencia, y Darlington no es la excepción. Su experiencia podría ser un factor clave para iniciar los Playoffs con una victoria.

Otros Pilotos a Seguir de Cerca

Chris Buescher (Ford No. 17, RFK Racing): Aunque quedó fuera de los Playoffs, Buescher es uno de los pilotos más sólidos del resto del grupo. Seis de sus resultados en el Top 10 en Darlington han llegado en las últimas nueve carreras, lo que lo convierte en una elección interesante.

Erik Jones (Toyota No. 43, Legacy Motor Club): A menudo considerado un “caballo negro” en Darlington, Jones brilla especialmente en la Southern 500. Ha ganado este prestigioso evento en dos ocasiones (2019 y 2022), y sus cinco Top 5 aquí son la mayor cantidad que ha conseguido en cualquier circuito de la categoría.