
La crisis generada por la pandemia del COVID-19 está alcanzando a los clubes del fútbol mexicano y el sector que más sufriría en cuestión económica son las jugadoras pertenecientes a la Liga Mx Femenil, quienes hoy en día aún no cuentan con las condiciones para subsistir de este deporte.
Fue la portera de las Tuzas, Alejandría Godínez, quien denunció en su cuenta de Twitter que varias compañeras le habían informado que sus salarios serían reducidos al 50% tal y como algunos equipos de la rama varonil:
Cabe recordar que los sueldos de las integrantes de la Liga Mx Femenil no son comparables con los del fútbol varonil, pues los sueldos más altos no rebasan los 15 mil pesos quincenales lo cual, comparado con los sueldos de jugadores, no es ni el 2% de lo que ganan.
Sumado a esto, la mayoría de los clubes no brindan el apoyo completo por lo que son las mismas jugadoras quienes tienen que solventar gastos.
Por el momento, ningún equipo femenil se ha pronunciado al respecto, sin embargo, equipos varoniles como Querétaro y Santos si han informado que reducirán sus sueldos para solventar los gastos que implica mantener al demás personal que pertenece a las instituciones.
Por su parte, Pachuca tampoco ha revelado ninguna información al respecto, por el contrario, ha generado apoyo hacia su personal, donándoles despensas básicas para poder solventar algunos gastos durante la contingencia.
Te puede interesar:
Paolo Yrizar apuntala el ataque de los Diablos
Isidro Pitta, en la mira de Pumas
Pol García reforzará la defensa de FC Juárez